El monje secuestrador

El 2 de mayo de 1981, el vuelo 164 de Aer Lingus desde Irlanda fue secuestrado cuando se dirigía al aeropuerto de de Heathrow en el Reino Unido. Se trataba de un Boeing 737 que hacía el vuelo regular. Unos cinco minutos antes de que el vuelo aterrizara, un australiano de 55 años llamado Laurence James Downey fue al baño y se roció con gasolina. Luego fue a la cabina de vuelo y exigió que el avión continuara hacia Le Touquet - Aeropuerto de Côte d'Opale en Francia, y que repostara allí para un vuelo a Teherán, Irán. Al aterrizar en Le Touquet, Downey exigió además la publicación en la prensa irlandesa de una declaración de nueve páginas que hizo que el capitán lanzara desde la ventana de la cabina.

En su declaración, Downey afirmaba ser un monje trapense de la abadía de Tre Fontane. Se supo más tarde que fue expulsado de la orden por sacudir a un superior. Cuando fue expulsado se marchó a Portugal donde trabajó como guía turístico en el santuario dedicado a Nuestra Señora de Fátima, quien se dice que apareció ante tres niños y compartió con ellos tres secretos. En el momento del secuestro, el tercer secreto era conocido solo por el Papa y otras figuras importantes de la Iglesia Católica; La declaración de Downey pedía al Vaticano que se divulgara este secreto al público.


Después de una negociación de ocho horas (durante las cuales Downey liberó a 11 de sus 112 rehenes), las fuerzas especiales francesas asaltaron el avión y detuvieron a Downey. No se disparó un solo tiro y nadie resultó herido. Se supo más tarde, que Downey estaba reclamado en Perth, Australia, en relación con un fraude de tierras por valor de 70.000 dólares, y también era buscado en Shannon, Irlanda, por presunto asalto. En febrero de 1983, Downey fue sentenciado en Saint-Omer, a cinco años de prisión por secuestro aéreo.

Comentarios

Entradas populares