Comprendere la función del ala
Existen infinidad de términos que a primera vista parecen sencillos, pero tienen un fondo y una definición mucho más complicada de lo que parece. Aun así, vamos a intentar hacer gala del leitmotiv principal de este libro de divulgación aeronáutica y vamos a hablar de cosas complejas en términos simples.
Para aquellos lectores interesados y con capacidad suficiente para entender los formalismos matemáticos, les remito a que consulten los textos especializados, porque seguramente aquí no van encontrar lo que buscan.
N° de páginas: 352
Tamaño: 150x210
Interior: Blanco y negro
Maquetación: Rústica (tapa blanda)
Acabado portada: Brillo
Temas que se tratan en el libro:
- Comprender el ala de los aviones
- La era del transporte comercial a reacción
- ¿Puede volar un avión sin alas?
- Belleza, forma y función de la planta alar
- ¿Qué es un perfil alar?
- El código NACA de 4 y 5 dígitos
- El ala, su forma y su nomenclatura
- Aerodinámica básica para pilotos: sustentación (I)
- Aerodinámica básica para pilotos: sustentación (II)
- La forma del ala: ala en flecha Vs ala recta
- Mas sobre aerodinámica del reactor con ala en flecha
- Ala con diedro Vs ala recta
- Doblando agua con una taza para entender el vuelo
- Variando la sustentación con el downwash y el ángulo de ataque
- El ala como herramienta para producir sustentación
- Sustentación = capacidad de mover aire
- Explicaciones equivalentes de la sustentación: Bernoulli Vs Newton
- Aerodinámica para una mejor economía de combustible
- Número y posición de las alas
- El MAC o cuerda aerodinámica media
- ¿Qué parámetros se tienen en cuenta cuando se diseña un ala?
- La capa límite
- El número de Reynolds
- Distribución de la sustentación a lo largo del ala
- El efecto suelo
- El área del ala y el Yehudi
- Envergadura, dispositivos de punta de ala y relación de aspecto
- Alas de envergadura desechable y otras "locuras"
- La geometría variable en aviones de superioridad aérea
- ¿Spoilers o aerofrenos? No son lo mismo
- La punta de ala con aflechamiento (raked wingtip)
- El vuelo en formación
- ¿Qué se mueve primero los Flaps o los Slats?
- Cálculo de la sustentación (de forma aproximada)
- Las características de vuelo del Me 163 Komet
- La importancia de los kits aerodinámicos
- ¿Por qué tenemos que alabear en un viraje?
- Los Canards, su posición y su influencia
- El avión experimental CCV-F104G de MBB
- Eficiencia: ala infinita, ala fija y rotatoria
- Sobre el extraordinario diseño del F-104 Starfighter
- Alas diseñadas para volar rápido, económico y confortable
- El ala del Boeing 727
- Controles de vuelo en el ERJ-145
- El ala supercrítica del ERJ-145
- El ala del C-Series de Bombardier
- El ala de los E-Jet
- El ala del F-18
- El "twist" del ala en el F-18
- La forma de los pilones subalares en el F-18
- Entender la relación sustentación/resistencia
- Colocación de diferentes motores en el 737
- Doblando las alas en mitad del vuelo
- Vuelo invertido
- Actuaciones en aproximación y aterrizaje
- ¿Qué tipo de aparato es un V22 Osprey?
- Alas cantiléver, semicantilever y cálculo ingenieril

Comentarios
Publicar un comentario