Conceptos de economía de líneas aéreas para pilotos
La formación integral de un piloto de líneas aéreas debe incluir el estudio de los factores que afectan a la economía y la gestión eficiente de los recursos y elementos productivos.
En el mundo de la aeronáutica es esencial entender las decisiones que relacionan los recursos de los que se dispone (limitados) y las necesidades que cubren (ilimitadas, aunque jerarquizadas). En este libro, a través de una serie de artículos, se trata de explicar de forma sencilla y amena varios conceptos claves para entender cómo funciona el complejo negocio del transporte aéreo.
En los contenidos se pueden encontrar respuestas a cuestiones tan interesantes como: el propósito de la aeronave, ¿Cuánto cuesta hacer un café a bordo?, ¿Cuánto tiempo lleva establecer una nueva ruta?, ¿Cómo se establece una ruta nueva?, ¿Qué es el turnaround?, ¿Cómo se calcula el alcance de un avión?, ¿Por qué volar a unos 36.000 pies?, ¿Qué es energéticamente más eficiente, un avión o un coche? ¿Cómo se embarca más rápidamente al pasaje?, ¿Cuáles son las técnicas Low Cost? ...y muchas cosas más.
Se puede adquirir en Bubok:
https://www.bubok.es/libros/268450/Conceptos-de-economia-de-lineas-aereas-para-pilotos
DETALLES DEL PRODUCTO:
- Autor: Manuel M. Represa Suevos
- N° de páginas: 238
- Tamaño: 150x210
- Interior: Blanco y negro
- Maquetación: Rústica
- Acabado portada: Brillo
Comentarios
Publicar un comentario